Metodologías de los servicios psicológicos
Tratamientos basados en la evidencia
El Grupo Stepping Stones utiliza tratamientos basados en la evidencia siempre que sea posible, para tratar una amplia gama de problemas de salud mental. Los resultados de la investigación actual proporcionan una base importante para guiar la experiencia clínica; las metodologías utilizadas por el Grupo Stepping Stones enfatizan ambos.
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
La TCC es un enfoque terapéutico a corto plazo orientado a la consecución de objetivos que hace hincapié en la resolución de problemas. La TCC, desarrollada por el Dr. Aaron Beck, se centra en el concepto de que nuestros pensamientos influyen en nuestro estado de ánimo y nuestro comportamiento. Examinando y cambiando nuestros pensamientos, podemos cambiar nuestros comportamientos y emociones. La TCC suele ser breve y, por término medio, dura de 6 a 9 meses con una sesión de 50 minutos a la semana.
Tratamiento centrado en la familia
(Trastorno bipolar)
La Terapia Centrada en la Familia (FFT) ha recibido apoyo empírico para tratar el trastorno bipolar, normalmente con adolescentes. La FFT se centra en cambiar la forma en que interactúan los miembros de la familia, mejorar su funcionamiento como unidad y mejorar su funcionamiento individual.
Terapia conductual
La terapia conductual se centra en ayudar a los clientes a entender cómo la alteración de su comportamiento también puede conducir a cambios en cómo se sienten. El objetivo de la terapia conductual, que ha sido probada empíricamente para tratar muchos trastornos de salud mental, es cambiar los comportamientos potencialmente autodestructivos.
Terapia dialéctica conductual
dialéctica (DBT)
La TDC es una forma de terapia cognitiva con apoyo empírico desarrollada por Marsha Linehan a finales de los años ochenta. La DBT se utiliza principalmente para tratar el trastorno límite de la personalidad, pero ha demostrado ser prometedora desde el punto de vista clínico y de la investigación con muchos otros trastornos de salud mental.
Exposición prolongada
La terapia de exposición prolongada (EP) es una forma de terapia conductual y puede integrarse con la terapia cognitivo-conductual, que ha sido apoyada empíricamente para tratar con éxito el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Padre-hijo
terapia de interacción
(PCIT)
La Terapia de Interacción Padres-Hijos es una intervención con apoyo empírico que se desarrolló inicialmente para tratar a familias con niños pequeños (entre 2 y 7 años) que presentaban problemas de conducta externalizantes.
Padre
gestión de padres
de los padres (PMT)
La PMT capacita a los padres para gestionar los problemas de conducta de sus hijos tanto en casa como en la escuela. En el PMT, las interacciones entre padres e hijos se alteran de forma que se promueva el comportamiento prosocial en los niños y se disminuya el comportamiento de oposición o antisocial.
Terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma (TF-CBT)
La TF-CBT está diseñada para tratar el trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes. La TF-CBT se desarrolló inicialmente para centrarse en el trauma asociado con el abuso sexual infantil, la violencia doméstica y la pérdida traumática, por nombrar algunos.
Póngase en contacto
Estamos deseando dar un paso al frente y darle las respuestas que necesita. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
Para consultas generales, envíe un correo electrónico a cas.intake@ssg-healthcare.com